NACIONALES

Estamos aprendiendo, proximamente mejores imagenes

jueves, 31 de marzo de 2011

El presidente sirio denunció una conspiración detrás de la ola de protestas que sacude a su país

El presidente sirio, Bashar Al Assad, dijo que una ola de protestas que sacude a su país es mayormente obra de "conspiradores" que quieren desatar enfrentamientos sectarios, pero no dio indicios de reformas políticas pese a reclamos en ese sentido. Al Assad tampocó levantó el Estado de emergencia vigente desde 1963, pero reconoció que "no todos los manifestantes que han salido a las calles son conspiradores". Las protestas en Siria, iniciadas hace dos semanas, suceden a la par de otras similares en varios países árabes y luego de las caídas de Zine El Abidine Ben Ali en Túnez, el 14 de enero, y de Hosni Mubarak en Egipto, el 11 de febrero. En...

Libia: Kaddafi sofocó la ofensiva rebelde y recuperó ciudades claves

La suspensión de ataques aliados por algunas horas permitió ayer a las fuerzas de Muammar Kaddafi recuperar terreno y hacer retroceder unos 100 kilómetros hacia el Este a los rebeldes, mientras en la coalición internacional gana terreno la iniciativa de enviar armamento a los sublevados. La contraofensiva implementada por el mandatario libio detuvo abruptamente el avance logrado en los últimos días por los insurrectos, quienes se vieron forzados a frenar su embestida sobre Sirte -ciudad natal de Kaddafi- y replegarse hacia su baluarte, Benghazi, tras perder en las últimas horas la localidad de Bin Yauad. Sirte constituye un crucial trofeo...

La CIA de EEUU despliega agentes en Libia

Un alto cargo de los servicios secretos de EEUU reveló en declaraciones a la cadena de televisión CNN que la CIA despliega una red de agentes en el territorio de Libia para asegurar “el entendimiento político militar” de la actual situación en este país. “Recogemos en primer lugar los datos de inteligencia y estamos en contacto con ciertas estructuras de oposición (libia)”, señaló esta fuente.Entretanto, EEUU sigue sin decidir a día de hoy, si va a suministrar armamento a los rebeldes que luchan contra el régimen de Muamar Gadafi en Libia, según la Casa Blanca.El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, precisó que “no se han tomado decisiones...

Operación en Libia divide a EU: encuestas

WASHINGTON (Notimex).— Los estadunidenses mostraron opiniones encontradas sobre la intervención de Estados Unidos en la crisis de Libia y cada vez más ciudadanos desaprueban el trabajo del presidente Barack Obama, revelaron ayer algunas encuestas. Según el sondeo de la Universidad Quinnipiac, presentado este día en rueda de prensa, mientras 65% de los encuestados dijo que Estados Unidos debería usar la fuerza militar para proteger a la población civil libia, 27% opinó lo contrario. Un 53% aprobó el uso de misiles para destruir la fuerza aérea libia en comparación con 35% que se pronunció en contra. En tanto, 48% dijo que Estados Unidos no debería...

Libia demandará a compañías que firmen acuerdos petroleros con rebeldes

El gobierno de Libia advirtió el 30 que demandará a cualquier compañía internacional que alcance contratos de energía con los rebeldes que controlan parte de la infraestructura petrolera del país, dijo la agencia de noticias estatal JANA. "La Corporación Petrolera Nacional... es la única entidad autorizada por la ley para hacer negocios con partes extranjeras. Debido a la importancia estratégica de estos productos --petróleo y gas-- a nivel mundial, ningún país puede dejar su administración a bandas armadas", dijo el gobierno en un comunicado publicado por JANA."El estado libio demandará a cualquier parte que cierre contratos sobre petróleo libio...

martes, 29 de marzo de 2011

Fuerzas leales a Gaddafi resisten ataques de rebeldes armados apoyados por Otan

 Las fuerzas militares leales a Muamar Al Gaddafi sostuvieron este lunes un férrea resistencia en la ciudad de Sirte frente la ofensiva de los grupos rebeldes armados, apoyados por intensos bombardeos de la Organización del Tratado para el Atlántico Norte (Otan), que encabeza la invasión al país del norte de África. Los enfrentamientos se desarrollaron en el este de la ciudad natal de Gaddafi, donde las tropas regulares combatían en desventaja por tener que protegerse de las incursiones aéreas de las potencias extranjeras.La televisión libia mostró imágenes de bombardeos de aviones Tornado de la Otan sobre el poblado sureño de Sabha e informó...

Rusia: la coalición está tomando partido en una guerra civil en Libia

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que lo ataques contra las tropas de Muamar Gadafi de la fuerza de la coalición que lideran EE.UU., Francia y Reino Unido suponen una "interferencia" en los asuntos internos del país. "Creemos que la interferencia de la coalición en la guerra civil interna es algo que no fue sancionado por el Consejo de Seguridad", dijo Lavrov.El jefe de la diplomacia rusa considera que esos ataques no cuentan con el aval de la resolución de Naciones Unidas que impulsa "todas las medidas necesarias para proteger a los civiles"."La coalición declara que su único objetivo es proteger a los civiles, pero hay...

Gadafi llama a los aliados a detener la "barbarie" en Libia

El líder de Libia, Muamar Gadafi, le pidió en una carta a la coalición internacional que detenga la "barbarie" contra Libia, reiteró que su país no tiene ningún problema y que todo lo que ocurre es "una lucha contra al-Qaeda". En una misiva difundida por la agencia oficial libia Jana y dirigida a las delegaciones que se reúnen cliceste martes en Londres para debatir los pasos por seguir, Gadafi aseguró que los aliados están perpetrando un "exterminio" del pueblo libio."Detengan la ofensiva bárbara e injusta contra Libia", escribió Gadafi.El líder libio dijo que las acciones de la coalición se encuentran "al margen de la carta de...

Catar acuerda vender petróleo libio en nombre del consejo rebelde

Londres, 29 mar (EFE).- Catar ha acordado vender el petróleo libio en nombre del consejo nacional rebelde, con sede en Bengasi, al que reconoció el lunes como representante de Libia y su pueblo, según un líder rebelde citado por el Financial Times.Imagen tomada de un cañon tierra-aire usado por grupos rebeldes en Ras Lanuf (Libia), cerca de una refinería de petróleo, por parte de grupos rebeldes opositores al régimen de Gadafi. EFE/ArchivoDurante los dos últimos días, los rebeldes se han hecho con el control de la industria petrolera libia, incluidos los mayores yacimientos del país en la cuenca de Sirte y las principales terminales costeras. Un...

Líderes mundiales reunidos en Londres discuten futuro de Libia

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Rodham Clinton, llega a la Base Andrews de la Fuerza Aérea de Maryland, el lunes 28 de marzo del 2011 poco antes de abordar su avión con destino a Londres para para participar en un conferencia sobre Libia. LONDRES -- Dirigentes mundiales se reúnen el martes en Londres para planear la salida del régimen de Moamar Gadafi y buscarán alcanzar un acuerdo para consolidar planes para el futuro de Libia.El secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon, la secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Rodham Clinton, representantes de la Liga Arabe y otros 40 ministros de Asuntos Exteriores...

lunes, 28 de marzo de 2011

MI VECINA: LA TERMOELECTRICA (2010)

Una producción original acerca de una de las problemáticas ambientales más graves de la Región del Bío-Bío (Chile): La instalación masiva de centrales termoeléctricas entre las poblaciones de la ciudad de Coronel. Con material exclusivo del conflicto de los pobladores de Caleta Lo Rojas contra la gigante energética ENDESA y las fuerzas represivas del Estado. Una visión general de las luchas ambientales y la necesidad de que ésta sea enfocada contra su verdadera raíz: EL SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA. Título Original: Mi Vecina: La TermoeléctricaGénero: DocumentalDuración: 40 minutos aprox.Año: 2010País: ChileIdioma: Castellano.Producción de:...

domingo, 27 de marzo de 2011

Al menos 14 heridos en las protestas en Londres contra los recortes

La manifestación contra el Gobierno de David Cameron ha congregado, según el diario, a más de 400.000 personas, lo que la convierte en la más importante celebrada en Londres desde las manifestaciones contra la invasión de Iraq de 2003.Al menos 14 manifestantes han resultado heridos, dos de ellos de consideración, por los enfrentamientos con la Policía en el marco de la protesta multidunaria contra las medidas de austeridad propuestas por el Gobierno británico, según informó Scotland Yard a la cadena británica Sky News.Cerca de cuarenta agentes policiales han acordonado diversos locales comerciales donde los clientes permanecen guarnecidos. La...

Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More