NACIONALES

Estamos aprendiendo, proximamente mejores imagenes

martes, 31 de mayo de 2011

La OMS vinculó el uso de celulares con la posibilidad de contraer cáncer

Expertos de la Organización Mundial de la Salud aclararon, no obstante, que la evidencia es limitada y no emitieron recomendaciones generales.  El uso de celulares podría estar vinculado a un “posible” riesgo de contraer cáncer de cerebro. Así de relativa fue la conclusión a la que llegaron tras una semana de debate y deliberaciones expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Agencia Internacional de Investigación del (IARC). Ambas organizaciones anunciaron en la francesa Lyon que los campos electromagnéticos generados por las radiofrecuencias de los teléfonos móviles se consideran "posiblemente carcinogénicos...

Nivel récord de emisiones de dióxido de carbono

El gas se acerca a un límite peligroso para el calentamiento global Las emisiones globales del gas de invernadero dióxido de carbono (CO2) alcanzaron un record histórico en 2010, debido mayormente al auge de las economías emergentes que dependen del carbón, según dijo ayer el economista jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE).Fatih Birol advirtió que las emisiones de dióxido de carbono se acercan peligrosamente a la meta fijada el año pasado en las conversaciones de alto nivel de Cancún, México, para limitar el calentamiento terrestre a menos de 2° C.Según estimaciones de la AIE, durante el último año las emisiones de CO2 aumentaron...

sábado, 28 de mayo de 2011

Ovnis en Argentina: crean comisión investigadora

Un grupo de funcionarios, civiles y militares, crearon la Comisión de Investigación de Fenómenos Aeroespaciales con el fin de catalogar los objetos voladores no identificados que se encuentren en Argentina. En los últimos dos años, aumentaron las denuncias e informes relacionados con fenómenos OVNI en el país.En los últimos dos años, aumentaron las denuncias e informes relacionados con fenómenos OVNI en el país -APEl aumento de avistamientos de objetos voladores no identificados y los llamativos ecos captados por radares civiles y militares que no han podido ser catalogados movilizó a un grupo de funcionarios, civiles y militares, a crear la...

viernes, 27 de mayo de 2011

España: los Mossos reprimen a los "indignados" en la Plaza Cataluña

El desalojo de los manifestantes de la “Spanish Revolution” de la principal plaza de Barcelona es un reflejo del malestar de las autoridades con el movimiento de protesta, que casi una semana después de las elecciones municipales y autonómicas, sigue en las calles de todo el país. Hay un repudio general en las redes sociales al accionar de los Mossos d’Esquadra (la policía autonómica) contra los jóvenes catalanes, y se está pidiendo la renuncia de Felipe Puig, Consejero de Interior de la Generalitat.La policía catalana reprimió a los manifestantes en la Plaza Cataluña - AFPLa policía desalojó a los "indignados" que acampaban en la Plaza...

El fondo soberano de Libia sufre miles de millones de pérdidas

Sus inversiones de alto riesgo se han depreciado de 5.000 millones a 3.500 Estados Unidos y Reino Unido han congelado activos libios por 55.000 millones  La Autoridad Libia de Inversiones, fondo soberano del país norteafricano, sufrió pérdidas de miles de millones de dólares en productos financieros que le vendieron algunos de los bancos más importantes del mundo, según un documento del Gobierno de Trípoli filtrado a la organización Global Witness. Bancos y fondos de inversión encabezados por Société Générale, de Francia, aparecen vinculados a una serie de contratos por un total de 5.000 millones de dólares firmados por Libia, algunos de...

Guerra del cigarrillo: Philip Morris vs Uruguay, por ley antitabaco

El gigante del tabaco, Philip Morris, demandó al Estado uruguayo por sus normas antitabaco, ya que considera que viola un acuerdo bilateral de inversiones entre Uruguay y Suiza, donde tiene sede la tabacalera. El gobierno uruguayo, que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, afirmó que busca “proteger la salud” de sus ciudadanos.Philip Morris presentó en marzo de 2010 una demanda ante el CIADI contra las normas antitabaco de Uruguay.El arbitraje interpuesto por la multinacional Philip Morris contra el Estado uruguayo -por sus normas antitabaco- inició con una teleconferencia en la que se definieron procedimientos, informó...

Obama, el nieto del cocinero torturado

Aplausos y más aplausos en el discurso que ha dado Obama ante las dos cámaras del Parlamento británico. Embelesada, la élite política de Londres se ha rendido a los pies del presidente de EEUU, que ha correspondido como exigía la ocasión. Era el momento de recurrir a todos los lugares comunes, y heroicos, de la relación entre los dos países, lo que obliga siempre a citar a Churchill y recordar la Segunda Guerra Mundial de forma que parezca que la ganaron solos los norteamericanos y los británicos (sin ninguna intervención de los rusos que valga la pena reseñar).Los aplausos aún han sido mayores cuando Obama se ha referido...

jueves, 26 de mayo de 2011

¿Android como forma de pago?

Google podría presentar esta semana el servicio que permitiría pagar a los usuarios de Android. Según recoge la BBC, la compañía va a convertir sus 'smartphones' en un monedero digital gracias a la tecnología inalámbrica Near Field Communication. Este jueves se celebra un evento en Nueva York y, como avanza The Wall Street Journal, el gigante de Internet podría presentar esta plataforma de pago para móviles, que comenzaría a probarse en Nueva York y San Francisco antes de extenderse a otras ciudades.Eric Schmidt explicó en una conferencia en la Harvard Business Review la importancia que para la compañía tiene el pago a través del...

Los líderes del G-8 reclamarán una regulación más estrecha en internet

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha querido poner internet en el centro del debate del G-8, que arranca hoy en París. Tras reunir a los máximos directivos del sector durante los dos días previos a la gran cita, un documento, revelado por The New York Times, muestra que los líderes de los ocho países más industrializados del mundo abogarán por una regulación más estricta de internet. La polémica está servida. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, quiere un internet con más control y los líderes de los ocho países más ricos del mundo parecen dispuestos a recoger el aguante, y ello pese a la oposición de determinados colectivos y de muchas...

Nuevos tornados en el centro de EE.UU.: al menos 14 muertos

Feroces tormentas azotaron los estados de Kansas, Arkansas y Oklahoma. Nuevas tormentas azotaron el centro de Estados Unidos yprovocaron 14 muertes.Los estados de Oklahoma, Kansas y Arkansas sufrieron el golpe de un violento sistema de tormentas eléctricas y ventiscas entre el martes a la noche y la mañana de ayer, informaron fuentes oficiales. Se confirmaron así las predicciones que amenazaban con nuevas catástrofes en el área, tras el tornado que dejó al menos 125 muertos en Misuri el domingo.Los nuevos tornados causaron ocho muertos y al menos 70 heridos en Oklahoma. En Kansas murieron dos personas y en Arkansas otras cuatro. La tempestad...

Los piratas digitales no le dan tregua a Sony

Un día después de recibir un ataque en Grecia, tuvo que cerrar la web de Sony Ericsson en Canadá, donde las cuentas de más de dos mil clientes fueron hackeadas. Los robos le costarán más de US$ 170 millones La compañía japonesa está siendo acosada por corsarios informáticos, que tienen como objetivo atacar todas las páginas y productos de la empresa. Desde que comenzaron los ataques, más de 100 millones de usuarios se vieron perjudicados. En Canadá, el robo de datos (nombres, direcciones de correo y contraseñas) se produjo en una red de Sony Ericsson Mobile Communications Japan, aunque, según el vocero de Sony, no...

Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More